Explainia es una herramienta de IA útil diseñada para ayudarte a desglosar y entender ideas complejas de manera clara y atractiva.
Con Explainia, puedes explorar fácilmente una variedad de temas, desde teorías científicas hasta eventos históricos y conceptos filosóficos. Esta herramienta resulta ser fácil de usar, ofreciendo indicaciones predefinidas que puedes alojar tú mismo con solo unos pocos pasos simples.
Cuando te sumerges en Explainia, puedes elegir entre varios marcos reflexivos para dar sentido a un concepto. Por ejemplo, la Técnica de Feynman te guía a simplificar ideas explicándolas como si estuvieras enseñando a otra persona. Si eso no es suficiente, los 5 Niveles de Dificultad te desafían a desglosar la misma idea de diferentes maneras. También está el Sistema 4MAT, que te ayuda a ver la información desde cuatro ángulos diferentes para una comprensión completa.
Para hacer el aprendizaje aún más relatable, Explainia utiliza Analogías y Metáforas que conectan nuevos conceptos con cosas que ya conoces. Si estás interesado en profundizar, la Técnica de los 5 Porqués te invita a descubrir las razones detrás de una idea preguntando "por qué" cinco veces. Además, el método de Cuestionamiento Socrático fomenta una inmersión más profunda en el tema a través de una serie de preguntas guiadas.
Otra gran característica es la sección de cuestionarios y evaluaciones, donde puedes poner a prueba tu comprensión del material con un cuestionario de respuesta corta generado por IA. Este componente apoya un ciclo de aprendizaje sencillo, permitiéndote reforzar tu conocimiento al realizar otro cuestionario, probar un marco diferente para la misma idea o comenzar de nuevo con un concepto completamente nuevo.
Uno de los aspectos destacados de Explainia es su modelo de precios sencillo. Solo necesitas pagar una vez para obtener el archivo original, después de lo cual puedes usarlo indefinidamente sin suscripciones ni costos ocultos.
Si estás listo para configurar Explainia para ti mismo, todo lo que necesitas es una sola compra. Descarga el archivo JSON original, inicia sesión o crea una cuenta en typebot.io, importa ese JSON a tu espacio de trabajo de Typebot y no olvides configurar los bloques de OpenAI con tu propia clave API. ¡Realmente es así de simple!
∞