Huly es una plataforma de código abierto que reúne a tu equipo, optimizando la comunicación y la gestión de proyectos en un solo lugar.
Huly está diseñado para impulsar el trabajo en equipo al combinar múltiples funcionalidades en una sola aplicación fácil de usar. Sirve como una solución todo en uno que puede reemplazar varias herramientas como Linear, Jira, Slack y Notion. Con Huly, puedes planificar, gestionar proyectos, comunicarte y manejar documentos sin problemas, haciendo que la colaboración sea mucho más fluida.
Una de las características destacadas de Huly es su entorno de oficina virtual altamente adaptable. Esto permite a los equipos crear espacios personalizados adecuados para diferentes departamentos o eventos especiales. Además, ofrece excelentes capacidades de audio y video conferencia, mejorando las interacciones en tiempo real y manteniendo a todos conectados sin importar dónde se encuentren.
Huly también trabaja muy de cerca con GitHub, permitiendo una sincronización bidireccional sin problemas. Esta integración significa que puedes gestionar tareas, hitos y repositorios de manera más eficiente, utilizando Huly como una interfaz inteligente para GitHub. Es ideal para mantener un seguimiento de las contribuciones y cambios en tu espacio de trabajo, y las opciones avanzadas de filtrado facilitan encontrar los datos específicos del proyecto que estás buscando.
Además, Huly viene con herramientas de edición de documentos diseñadas para promover la colaboración entre los miembros del equipo. Su editor de documentos incluye características útiles como etiquetado, vinculación de problemas y asignación de elementos de acción, todas orientadas a aumentar la productividad de tu equipo. También puedes mejorar tus documentos con formato de texto enriquecido, imágenes, archivos adjuntos e incluso bloques de código, que son perfectos para documentación técnica, organización de planes o compartir recursos.
Por último, Huly está trabajando en una nueva y emocionante característica llamada 'Metabrain', impulsada por IA. Esto conectará todos los aspectos de tu flujo de trabajo y creará una base de conocimiento dinámica, actuando como un cerebro secundario para tu equipo. El objetivo es fomentar una mejor sincronización y coordinación en tus esfuerzos colaborativos, haciendo que el trabajo en equipo sea aún más efectivo.
∞