Promethean AI es una herramienta innovadora que empodera a los Artistas para diseñar mundos virtuales de manera fácil y creativa.
Esta emocionante herramienta de Inteligencia Artificial (IA) se trata de la colaboración entre la tecnología y los Artistas. Promethean AI proporciona un conjunto de características que ayudan a los Artistas a enfrentar desafíos creativos, inspirar nuevas ideas y automatizar tareas rutinarias que pueden volverse un poco tediosas. Lo realmente genial es que la herramienta aprende y se adapta a las preferencias únicas de cada Artista, convirtiéndose en un socio personalizado en el proceso creativo.
Para aquellos que buscan probarlo, hay una versión gratuita disponible para uso no comercial, lo que la hace súper accesible. Si estás trabajando en un proyecto más grande, puedes explorar opciones de licencia adicionales para proyectos con presupuestos de menos de $100,000 al año, etiquetados como Indie, o para aquellos con financiamiento más extenso, conocidos como Profesional.
El cerebro detrás de Promethean AI es Andrew Maximov, quien se desempeña como Director de Arte Técnico en Naughty Dog Inc. (parte de Sony Interactive Entertainment). Andrew se unió a un talentoso grupo de especialistas de los campos de la tecnología y el entretenimiento para crear esta herramienta, facilitando a los Artistas llevar sus visiones a la vida y compartirlas con el mundo. El objetivo general de Promethean AI es democratizar la creatividad, empoderando a cualquiera para crear historias que de otro modo podrían parecer inalcanzables.
Promethean AI viene cargado con una variedad de herramientas diseñadas para los Artistas, ayudándoles con todo, desde la instalación y personalización de activos hasta el aprendizaje de los conceptos básicos de las líneas de comando. Además, ofrecen un programa de pasantías en Arte Ambiental que permite a los Artistas en ciernes aprender mientras contribuyen a mejorar la experiencia general del artista.
El impacto de Promethean AI no ha pasado desapercibido, ya que ha sido presentado en publicaciones bien conocidas como WIRED, VentureBeat, 80.lv, GamesIndustry.biz y Gamasutra, mostrando su importancia en los ámbitos de la tecnología y las artes creativas.
∞