Roboweb es un asistente de IA útil diseñado para mejorar tu experiencia de programación exploratoria directamente en JupyterLab.
Con Roboweb, puedes sumergirte en la programación con el apoyo de ChatGPT de OpenAI, integrado sin problemas en JupyterLab. Esta configuración crea un entorno óptimo para abordar desafíos de codificación y experimentar con ideas. Tienes varias formas de instalar Roboweb, lo que lo hace accesible para todos. La opción más simple y recomendada es Docker. Al ejecutar un simple comando, puedes configurar JupyterLab, y verás un enlace aparecer en tu terminal para acceder a él en el puerto 8888.
Si prefieres un enfoque diferente, también hay la opción de usar pip. Este método requiere un poco más de configuración, ya que necesitarás crear y activar un entorno virtual antes de instalar la extensión y el servidor de Roboweb. ¡No olvides habilitar la extensión del servidor y luego lanzar JupyterLab! Para aquellos que usan Kubernetes, hay instrucciones de implementación disponibles para guiarte a través de ese proceso también.
Para comenzar a usar Roboweb, necesitarás iniciar sesión o crear una cuenta. Hacerlo te ayuda a llevar un registro de tus chats y acceder a ellos fácilmente cada vez que lo necesites. Después de iniciar sesión, agregarás tu clave OpenAPI, que se almacena de forma segura en el almacenamiento local de tu navegador; ten la seguridad de que nunca se envía a los servidores de Roboweb.
Una de las características más interesantes de Roboweb es su capacidad para ayudarte cuando las cosas salen mal. Si hay un error en tu celda de código, automáticamente sugerirá una solución. Hay un práctico botón de “Corregir errores detectados” que aparece con instrucciones para guiarte a través de la solución de problemas. En general, Roboweb es una herramienta de IA práctica que facilita la programación exploratoria y la hace más eficiente, adaptándose a varias preferencias de instalación para que puedas comenzar sin problemas.
∞