Vidya - ai tOOler
Menú Cerrar
Vidya
☆☆☆☆☆
Asistencia docente (15)

Vidya

Aumenta la interacción, fomenta preguntas y proporciona información útil.

Información de la herramienta

Vidya.us es una herramienta de IA diseñada para aumentar la participación de los estudiantes tanto en aulas en línea como presenciales.

Esta plataforma innovadora se centra en hacer que el aprendizaje sea más interactivo, ya sea que tus clases se realicen en Zoom, Teams o cara a cara. Una de sus características destacadas es el generador de preguntas de IA, que realmente ahorra tiempo a los instructores. Con solo unos pocos clics, los profesores pueden ingresar detalles como el tema, el nivel de dificultad y el grado, y la IA generará preguntas provocativas y personalizadas. Esto significa que los educadores pueden centrarse más en enseñar en lugar de inventar preguntas sobre la marcha.

Otro gran aspecto de Vidya.us son sus capacidades de colaboración. Permite a los instructores crear y compartir bibliotecas de preguntas dentro de su grupo de trabajo, fomentando el trabajo en equipo entre educadores. Esto no solo ayuda a mantener una entrega de contenido consistente a través de varios canales, sino que también anima a los instructores a aprovechar el conocimiento y la experiencia de los demás al crear materiales de aprendizaje.

Además de estas características, Vidya.us proporciona un sistema de medición y registro que funciona de manera similar a Google Analytics. Esta función ayuda a los educadores a rastrear y analizar tendencias en la participación de los estudiantes, facilitando la identificación de patrones en el aprendizaje. Los profesores también pueden identificar a los estudiantes que podrían necesitar un poco de ayuda adicional, asegurando que nadie se quede atrás.

Con miles de instructores utilizando Vidya.us en 37 países y más de 9,000 interacciones registradas, la herramienta ha tenido un verdadero impacto global en la educación. En general, Vidya.us se trata de empoderar a los educadores con recursos impulsados por IA que no solo mejoran la participación de los estudiantes, sino que también simplifican la creación de contenido y mejoran la comprensión de la dinámica del aula, lo que lleva a una experiencia educativa más rica para todos los involucrados.